Cursos de programación para niños en México
La programación para niños ofrece una de las máximas oportunidades de crecimiento personal
Cursos de programación divertidos e interactivos para México
En Crack The Code contamos con cursos muy divertidos de programación, generación de contenido, desarrollo de videojuegos, diseño gráfico y más habilidades tech que potenciarán el futuro profesional de tu hij@ en México.
Edades:
Ver todas
5 - 7
8 - 9
10 - 11
12 - 15
16 - 18
Rutas de aprendizaje
Son programas de 3 a 5 cursos enfocador en desarrollar una habilidad tecnológica.
¡Aprender entre amigos es más divertido!
Armar un grupo
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? A continuación, resolvemos algunas de las preguntas frecuentes entre los padres respecto a los cursos de Crack The Code en México..
Nuestros cursos y rutas de programación se dictan a través de clases en línea y en vivo. Los estudiantes y profesores se conectan por medio de la plataforma Zoom. Esto les permite intervenir en vivo, realizar preguntas y compartir con sus profesores y compañeros en clase. Nuestras clases son altamente personalizadas, con grupos de máximo 6 estudiantes de edades e intereses similares, quienes quedan a cargo de profesores expertos en tecnología con formación pedagógica. Los estudiantes aplican todo lo aprendido en sus proyectos finales. Entre estos pueden hacer videojuegos, páginas web, proyectos de inteligencia artificial y muchos más.
Crack the Code es la mejor opción para tomar clases de programación en México porque contamos con una amplia experiencia internacional. Nuestra metodología sacará lo mejor del talento digital de cualquier niño en México. A través del Thinking Based Learning, buscamos que los estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje y puedan encontrar posibles soluciones haciendo uso de su capacidad crítica y creativa. Promovemos una evaluación formativa en donde, módulo a módulo, ayudamos a las niñas y niños a potenciar sus habilidades tecnológicas.
En nuestras clases de programación online en México, dependiendo de su rango de edad y del curso elegido, tu hij@ aprenderá habilidades que desarrollen su pensamiento computacional y su razonamiento lógico. De esta manera, pasará a realizar actividades de programación durante nuestros cursos que le ayudarán a crear bots de programas, videojuegos retro, algoritmos, entre otras cosas. Tu hijo echará a volar su talento, su imaginación y aprendizajes.
Contamos con el plan de pago de ruta completa o pago total, donde con un solo pago y precio especial, podrás disfrutar de meses de diversión y aprendizaje. Contamos también con el pago por el primer curso de la ruta, luego de terminado el curso, se deberá pagar por cada curso, uno a uno progresivamente. Asimismo, contamos con el plan de pago mensual o suscripción a un precio especial. Este pago se debitará mes a mes automáticamente por 9 meses.
La programación para niños, una habilidad clave para los niños de México
La tecnología se ha integrado en muchas facetas de la vida cotidiana en el mundo de hoy. Los juegos y las interacciones sociales de los niños han cambiado mucho debido a los teléfonos móviles y las tabletas. Es por eso que la programación se considera el lenguaje del futuro, ya que es necesaria para el avance de prácticamente todos los campos del conocimiento.
La programación infantil ofrece una forma diferente de desarrollar la información y las habilidades que son tan importantes en el mundo moderno. Por ejemplo, fomenta el crecimiento del pensamiento crítico, la confianza creativa y la capacidad de comunicación. De esta manera, los niños pasan de ser consumidores de tecnología a ser creadores.
Gracias a la importante ventaja que obtendrán en el mundo profesional para cualquier materia o negocio, este es sin duda el talento más crucial del futuro. En México, alguien que sabe programar puede ganar un 40% más de dinero en promedio que alguien que no lo sepa.
Estos son algunos de los beneficios de la programación infantil, entre otros muchos:
La programación enseña a ser resiliente, ya que los niños entienden que cometer errores al crear código es inevitable y hacerlo puede dar lugar a grandes oportunidades de aprendizaje. Esto se debe a que los errores siempre deben corregirse repetidamente hasta conseguir el resultado deseado. º La programación
fomenta la creatividad, ya que exige a los alumnos a tomar un concepto ineficaz y transformarlo en algo útil. Se les ocurren otras ideas hasta resolver el problema si la inicial no funciona. Al final, esto fomenta la invención y la creatividad.
Esta habilidad también mejora el razonamiento lógico, gracias a que impulsa múltiples formas de pensar y promueve la aplicación de la lógica en la resolución de problemas. Programar es algo más que introducir un código en un ordenador.
Entre muchas otras, estas son algunas de las ventajas de la programación para niños:
Programar enseña resiliencia: cuando los niños adquieren estas habilidades, aprenden que fallar no es malo, sino que puede ser una oportunidad para aprender algo, pues al escribir un código siempre se tendrá que corregir errores varias veces hasta que logren el resultado que aspiran.
Programar desarrolla la creatividad: por lo general en este ámbito de aprendizaje, los estudiantes toman una idea vaga y trabajan para convertirla en algo efectivo. Si la primera solución no funciona piensan en otra diferente hasta resolver el problema. Esto en definitiva fomenta la creatividad e innovación.
Programar desarrolla el pensamiento lógico: programar es más que digitar ciertas líneas de código en un computador, pues lo fundamental se centra en pensar de una manera diferente, usando un pensamiento lógico para poder resolver problemas de manera efectiva.
La importancia de la programación para niños en México
Aunque el uso de la tecnología en México y otros países latinoamericanos ha aumentado notablemente en los últimos años, el ritmo de los avances técnicos no ha seguido el mismo ritmo.
Para ayudar a los futuros líderes a crear un futuro brillante para su vida profesional a través de la tecnología y la expansión de este negocio en México, es vital enseñar a la gente, especialmente a los jóvenes, esta competencia.
En campos como el entretenimiento, las comunicaciones, el desarrollo de software y muchos otros que dependen cada vez más del crecimiento de la tecnología, la programación puede proporcionar a nuestros hijos excelentes carreras. Incluso si no se dedican profesionalmente a la programación, el perfil de nuestros hijos se verá reforzado para cualquier vocación que elijan de adultos si tienen conocimientos en este campo.
Las academias de programación para niños en México: un acompañamiento clave
Desafortunadamente, a pesar de la innegable importancia que tendrán las habilidades de programación y digitales en el futuro, no son una prioridad en el sistema educativo de México, ni en los sistemas educativos de la mayoría de los países latinoamericanos.
En ese contexto, las academias de programación pueden ser un aliado muy esencial en este ámbito para cubrir la demanda de dichas habilidades. Pueden transformar las vacaciones y el tiempo libre de nuestros hijos en horas de trabajo sumamente productivas y divertidas.
Los niños en México no tienen que esperar a ser mayores para aprender a programar aplicaciones, desarrollar videojuegos, generar contenidos audiovisuales, diseñar y generar arte digital, y muchas otras habilidades tecnológicas que pueden marcar para siempre su futuro profesional gracias a academias de programación como Crack The Code.
Crack The Code, la academia #1 de programación en México
Crack The Code está considerada como una de las escuelas de programación más prestigiosas de todo Latinoamérica. Más de 8500 estudiantes de distintas ciudades del mundo han sido formados en la creación de tecnología por nuestros docentes altamente calificados para sacar a relucir todo el potencial de los coders a su cargo.
Con nuestra metodología, los niños y adolescentes son capaces de tomar un papel activo en su propia educación y utilizar sus capacidades analíticas y creativas para identificar problemas y desarrollar posibles soluciones. Fomentamos una evaluación formativa, en la que ayudamos a los jóvenes de México a mejorar sus habilidades tecnológicas sesión a sesión.