Screen Time en tiempos de Coronavirus 💻

Screen Time en tiempos de Coronavirus 💻 - Hero Image

El COVID - 19, enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, ha desencadenado muchos cambios en nuestra vida. __En la coyuntura actual nos hemos visto obligados a incrementar el uso de las pantallas__, ya sea por el trabajo, la educación o por entretenimiento, ya que es el único medio de socialización hoy en día.

Sin embargo, estos cambios también se ven reflejados en la rutina de los niños y adolescentes ¿Qué tan beneficioso es la manipulación de la tecnología para nuestros hijos?¿Cómo alentar el buen uso de ella? ¿Qué recomendaciones tomar en cuenta? son algunas preguntas que nos hacemos como padres.

En la actualidad, los adolescentes pasan en promedio 9 horas al día conectados a algún dispositivo digital. Los niños, pasan en promedio 6 horas. Sin embargo, el riesgo no está en la tecnología si no en la calidad del vínculo que tienen los padres con sus hijos. Un estudiante que no hace uso de la tecnología se ve limitado en muchos aspectos y se pierde de las oportunidades que otros niños tienen con un uso responsable.

Los estudiantes deben ser capaces de discernir, de estar preparados ante una situación de riesgo, para maximizar las oportunidades y minimizar los problemas. Los padres deben orientar, ser guías y promover un vínculo de comunicación y confianza. Las actividades en la pantalla no deben ocasionar problemas en otras áreas de la vida, ni convertirse en una actividad que lo consuma todo.

Si a un niño se le ofrece como elemento distractor un dispositivo electrónico, sólo para jugar, por largas horas, el niño aún no desarrolla bien su habilidad de autorregulación, es por ello que se le hará difícil seguir pautas y reglas cuando se le prive de un dispositivo. Sin embargo, si el uso de la tecnología viene acompañado del aprendizaje de nuevas habilidades, y está marcado por pautas de tiempo y en compañía de un adulto, la tecnología y el tiempo en pantalla es muy beneficioso para el estudiante.

En Crack The Code promovemos el uso responsable de la tecnología. Esta nos permite desarrollar habilidades muy importantes para hoy y para el futuro; en la actualidad, trabajamos, aprendemos y nos vinculamos con más personas gracias a esta. Sin embargo, no se deben subestimar los riesgos que existen en la web.

Seguridad Digital es un taller que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a ser responsables en el mundo digital, aprendiendo a identificar la información personal y privada, distinguiendo qué es seguro o inseguro en línea, explorando qué es ser respetuoso y reflexionando sobre términos como huella digital, ciberbullying, phishing y más.

¿Qué recomendaciones tomar en cuenta con nuestros hijos desde casa?

__COMUNICACIÓN CLARA__ El desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes es muy importante y debe ser promovido desde casa. Una buena práctica es reflexionar con ellos sobre los pros y los contras del uso de la tecnología. El estudiante debe ser consciente de los peligros que puede enfrentar y que la mejor solución es la comunicación en un entorno de apertura al diálogo y confianza con los padres.

Establecer normas también debe implicar una comunicación directa y clara. Estas normas deben incluir, el tipo de información que pueden usar y leer, las redes a las que pueden acceder, ¿qué hacer en caso de emergencia?

__ACTIVO VS PASIVO__ El equilibrio es la clave. En el tiempo en pantalla deben primar las actividades de investigación, socialización, creatividad y aprendizaje; actividades que involucren el pensamiento cognitivo y actividades de reflexión. Las actividades pasivas, de sólo consumo de contenido, que no involucran interacción ni un esfuerzo de aprendizaje o compromiso físico deben ser reducidas a tiempo mínimo, por sólo ser de distracción.

__LÍMITES CREATIVOS__ Algunos ejemplos de límites creativos son el seleccionar áreas de la casa, como el dormitorio o el comedor, donde no se admiten dispositivos electrónicos. Además, puede definir horario o actividades sin teléfonos celulares o tablets como durante el desarrollo de tareas o las horas de comida.

__SER EL EJEMPLO__ Establecer límites puede ser fácil pero debe ser coherente con las reglas que propone. Demuestre a su hijo que es posible tener una relación saludable con la tecnología. Planificar actividades familiares semanales que no involucren tecnología puede ser una opción divertida.

__HABILIDADES SOBRE TODO__ Anote las habilidades que considera importantes para su hijo desarrollar. Asegúrese de que él o ella se __enfoque en desarrollarlas haciendo uso de la pantalla durante un horario__ establecido en la semana. Algunas de las habilidades que se ejercitan con el uso de la tecnología son: la creatividad, el trabajo en equipo, la organización, el pensamiento computacional, la solución de problemas y el pensamiento crítico.

__CADA NIÑO ES DIFERENTE__ Si tiene más de un pequeño en casa. Tome en cuenta que c__ada niño es diferente y las necesidades, reglas y directrices deben ser diferentes también__. Se debe tomar en cuenta la personalidad, temperamento y necesidades del estudiante para definir las reglas de uso del tiempo en pantalla.

La tecnología puede ser una importante aliada de los padres para desarrollar habilidades que los niños y adolescentes necesitan para el futuro. Es necesario reflexionar con los estudiantes, establecer límites, ser ejemplo y prevenir los riesgos que se pueden encontrar en la web. En Crack The Code tenemos opciones para que tu hijo aproveche el tiempo de pantalla para aprender nuevas habilidades del mundo digital. [Haz click aquí para más información.](https://cursos.crackthecode.la/products)